Bienvenidos a
Elektromovement
Taller exclusivo de vehículos eléctricos
roxanne - powerbank
Electronica especializada en baterias de litio y Electromovilidad
HONESTOS, EFICIENTES, RESPONSABLES
188918dias sin accidentes
ESTAMOS INSTALANDO NUEVA OFICINA TECNICA EN EL DEPARTANTO DE IGLESIA, SAN JUAN.
UNICA EN SU TIPO Y PIONERA EN LA ZONA MINERA MAS IMPORTANTE DEL PAIS.
Informacion y contacto: Oficina Tecnica el Llano Las Flores s/n Tel. (264) -5563925
ESTAMOS INSTALANDO DOS NUEVAS OFICINAS TECNICAS, UNA EN PERITO MORENO SANTA CRUZ Y OTRA EN SAN RAFAEL MENDOZA
PROXIMAMENTE INFORMAREMOS LAS CORRESPONDIENTES DIRECCIONES Y NUMEROS DE CONTACTO.
El mantenimiento de los vehículos eléctricos
No es cero mantenimiento.....
QUIÉNES SOMOS
Somos una empresa originaria de Paraná, Entre Ríos fundada en 1988 como GSP focalizada en radiocomunicaciones y mantenimiento electrónico en general prestando servicios en la decada del 90 para la Compañia Sueca ERICSSON.
Arribamos a San Juan en el año 2010 para cubrir servicios de manteniendo de sistema de energía en minería para la empresa Canadiense REDPATH con el transcurso de nuestra estadía en San Juan y finalizando nuestras tareas en minería, decidimos radicarnos en la zona de cuyo, para ello nos reinventamos pos pandemia de Covid para cubrir servicios en electromobilidad en la Provincia creando ELEKTROMOVEMENT
ROXANNE.
Contamos con 35 años de experiencia como especialistas en reparación, mantenimiento electronico de alto nivel y sistemas de vehículos eléctricos industriales.
Nos dedicamos a ofrecer soluciones integrales diseñadas para garantizar el óptimo rendimiento, seguridad y durabilidad de tus medios de transporte eléctricos.
Nuestra pasión por la innovació, respeto por el medio ambiente y nuestro compromiso con la movilidad sostenible nos convierten en tu aliado ideal para mantener tu vehículo eléctrico en las mejores condiciones.
Desde diagnósticos avanzados hasta mantenimiento preventivo y correctivo, trabajamos con tecnología de punta y personal altamente capacitado para satisfacer todas tus necesidades.
Nos complace informar a nuestros cientes y usuarios de baterias ROXANNE SPU el desarrollo del sistema - RHC- Roxanne Heating Control.
Sistema anticongelamiento para trabajo en condiciones exigentes con temperaturas de hasta - 20c exclusivo de nuestras baterias Roxanne SPU - Power Bank - Roxanne Heavy Duty - versiones para alta montaña y zonas extremadamante frias e inaccesibles.
ELEKTROMOVEMENT ROXANNE - SPU - RHC - Made in SAN JUAN
BATERIAS ESPECIALES PARA USOS EN CONDIONES EXTREMAS.
DESARROLLADAS POR NUESTRO LABORATORIO ROSANA PAOLA LEDESMA.
Mantener activas las comunicaciones y los sistemas de respaldo de energia no es una opcion, es una obligacion....

ESTAMOS INSTALANDO NUEVA OFICINA TECNICA EN EL DEPARTAMEMTO IGLESIA, SAN JUAN
UNICA EN SU TIPO Y PIONERA EN LA ZONA.
Somos los primeros en ser servicio técnico de vehículos eléctricos, pioneros en la zona de Cuyo
Informacion y contacto: Oficina Tecnica el Llano Las Flores s/n Tel. (264) -5563925
NUESTRA ORIENTACIÓN
• Compromiso con el medio ambiente
• Promover el uso de energías alternativas no contaminantes
• Brindar soluciones integrales en el ámbito de la electromovilidad
• Acompañar el desarrollo tecnológico local
NUESTRA VISIÓN
• Integrarnos al área Minera e Industrial brindando respaldo técnico
• Desarrollarnos en el mercado de las baterías de litio de uso industrial y general
• Expandir nuestro alcance en dirección al sector de la Electropropulsion fluvial y marítima.
• Establecer vínculos estratégicos con empresas del medio local e interprovincial
A FUTURO
•Tenemos el deseo y la ambicion de posicionar estrategicamente a la Provincia de San Juan en el ámbito de la Electromovilidad y sus tecnologias asociadas a nivel Nacional e Internacional.
ELEKTROMOVEMENT - EL FUTURO DEPENDE DE LA ACTITUD.
LOS VEHICULOS ELECTRICOS NECESITAN MANTENIMIENTO PERIODICO PARA ASEGURAR SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO Y PREVENIR EL RIESGO DE INCENDIO, QUIENES OPINAN LO CONTRARIO, NO ESTAN CUMPLIENDO CON LA RESPONSABILIDAD Y OBLIGACION DE SEGURIDAD QUE EL CIENTE Y EL USUARIO SE MERECEN.
NO SOLO SABEMOS REPARAR TU VEHICULO, TAMBIEN SABEMOS COMO CUIDARTE ......


El aumento en el uso de dispositivos eléctricos y electrónicos (móviles, Tablet, relojes inteligentes, ordenadores, coches, etc.) ha generado un problema importante con las baterías de las que suelen ir provistos estos aparatos y son las explosiones de las baterías de litio debidas en muchos casos al sobrecalentamiento de las mismas. Por esto, es necesario garantizar la seguridad durante el uso y almacenamiento de las baterías, evitando de este modo las explosiones que pueden producirse. En este artículo vamos a dar algunas recomendaciones para evitar estas explosiones.
La prevención en el manejo de las baterías de litio es de gran importancia debido a los riesgos asociados a dicha manipulación y almacenamiento
Así se pueden evitar las explosiones por baterías de litio
Para minimizar el riesgo de explosión, es fundamental seguir una serie de medidas que garanticen la seguridad en el almacenamiento, uso y mantenimiento de las baterías de iones de litio. A continuación, te explicamos las principales recomendaciones para evitar accidentes y prolongar su vida útil.
- Almacenamiento de las baterías de litio
Las baterías de litio deben ser guardadas en un lugar fresco y seco, por lo que se recomienda el uso de armarios específicos para almacenar este tipo de dispositivos. Estos armarios son resistentes al fuego, están fabricados con materiales que aíslan a las baterías de altas temperaturas, disponen de ventilación e incluso para zonas de elevadas temperaturas o, por el contrario, en zonas de temperaturas muy bajas, pueden disponer de sistemas de control de temperatura.
- Evitar temperaturas extremas
Como ya se mencionó arriba, se debe cuidar la temperatura a la que se almacenan las baterías de iones de litio. El sobrecalentamiento puede desencadenar un fenómeno conocido como fuga térmica, en el que la batería se calienta de forma descontrolada hasta incendiarse o explotar. Hay que tener en cuenta que, el rango en el que se deben almacenar las baterías de litio oscila entre los 15 y 25ºC y con una carga de un 50% aproximadamente. Es importante controlar la temperatura máxima (30ºC), pero también debe controlarse la temperatura mínima (0ºC). Por esto es importante almacenar las baterías en zonas o armarios con control de temperatura.
También es determinante el control de la humedad cuando hablamos de almacenamiento de baterías, ya que estos dispositivos son sensibles a la humedad, pudiendo ser la causa de producir cortocircuitos internos y daños irreversibles. Por lo que es recomendable que se almacenen en un lugar seco, evitando ambientes húmedos.
- Inspeccionar regularmente las baterías
Regularmente se deben inspeccionar las baterías con el objetivo de revisar si presenta algún signo de hinchazón, fuga de líquidos o cualquier otro daño visible. En caso de notar cualquier anomalía en la batería, esta debe ser reemplazada y dejar de ser usada en ese mismo instante.
Hay que tener en cuenta que las baterías tienen una vida útil limitada, por lo que, además de seguir las instrucciones del fabricante en cuanto a su vida útil, debemos reemplazarlas en el momento en que se observen signos de deterioro.
- Usar cargadores adecuados y evitar sobrecargas
Como ya se comentó al inicio de este artículo, en muchas ocasiones dejamos el dispositivo cargando sin vigilancia ni seguimiento alguno lo que provoca la sobrecarga de los dispositivos. Por lo tanto, es un factor importante no cargar las baterías por encima del 100% ni el uso de cargadores no originales o que carezcan de certificado (marcado CE). El uso de este tipo de cargadores puede provocar sobrecargas o cortocircuitos que deriven en la explosión de las mismas. El almacenamiento seguro y el uso adecuado de las baterías es clave para evitar accidentes, ya que contienen una elevada cantidad de energía en un espacio reducido.
- Manipular con cuidado las baterías
Las baterías de litio no deben abrirse ni perforarse ya que puede dañarse la estructura interna y provocar la liberación de los productos químicos peligrosos de los que se compone la batería. Así mismo, se deben proteger de golpes que puedan sufrir por no ser almacenadas correctamente, sobre todo si hablamos del ámbito industrial. A la hora de manipular las baterías, debemos prestar especial atención a no hacer contacto directo entre los terminales positivo y negativo. Hay que tener en cuenta que un cortocircuito en la batería puede generar un calor excesivo y dañar la batería o provocar la explosión de la misma.
- Uso adecuado y mantenimiento
En la mayoría de los casos, las baterías son sobrecargadas, se dejan cargando sin supervisión o incluso se utilizan cargadores no originales o que carecen de certificados. Todo esto, es uno de los motivos más habituales que derivan en la explosión de las baterías.
- Seguir las recomendaciones del fabricante
Es importante consultar el manual del fabricante previo al uso de las baterías de litio, ya que en este manual aparecerá registrada cualquier peculiaridad de la batería que hayamos adquirido.
Por lo tanto, la prevención en el manejo de las baterías de litio es de gran importancia debido a los riesgos asociados a dicha manipulación y almacenamiento.
Debemos ser conscientes de que las baterías de litio son imprescindibles en nuestro día a día ya que manejamos diariamente desde pequeños a grandes dispositivos electrónicos, por lo que debemos implementar medidas que ayuden a minimizar el riesgo de explosión de dichas baterías.
En ELEKTROMOVEMENT disponemos de armarios específicos para el almacenamiento de baterías de litio que facilitan su almacenamiento y minimizan el riesgo de explosión, incendio, cortocircuito o incluso, fugas de los productos químicos con las que están fabricadas













