SISTEMA DE ENERGIA DE EMERGENCIA ROXANNE
Innovación que conecta
Tecnología de punta y soluciones avanzadas Elektromovement, San Juan
ESTAMOS INSTALANDO NUEVA OFICINA TECNICA EN EL DEPARTANTO DE IGLESIA, SAN JUAN.
UNICA EN SU TIPO Y PIONERA EN LA ZONA MINERA MAS IMPORTANTE DEL PAIS.
Informacion y contacto: Oficina Tecnica el Llano Las Flores s/n Tel. (264) -5563925
RoxanNe
Heavy duty
689 Horas de operaciones en alta montaña
Contamos con el laboratorio de desarrollo Electric Scooter Lab's, Ing. Rosana Paola Ledesma creado en su reconocimiento y memoria
En la seccion tecnica, diseñamos, reparamos y fabricamos baterías especiales para uso en electromovilidad general e industrial.


LAS IMAGENES DE LOS EQUIPOS STAR LINK SON ILUSTRATIVAS, NO VENDEMOS NI INSTALAMOS DICHO SISTEMA.
BRINDAMOS ASESORAMIENTO TECNICO Y FABRICAMOS EL MODULO DE ENERGIA ROXANNE SPU POWER BANK PARA GARANTIZAR SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO.
NUESTRA BATERIA ROXANNE SPU ESTA PROBADA, ACTUALMENTE EN FUNCIONAMIENTO EN ZONAS TOTALMENTE DESFAVORABLES DE LA CORDILLERA EN SAN JUAN, GARANTIZANDO EFICIENCIA Y OPERATIVIDAD TOTAL....
Nos complace informar a nuestros cientes y usuarios de baterias ROXANNE SPU el desarrollo del sistema - RHC- Roxanne Heating Control.
Sistema anticongelamiento para trabajo en condiciones exigentes con temperaturas de hasta - 20c exclusivo de nuestras baterias Roxanne spu - power bank - versiones para alta montaña y zonas extremadamente frias e inaccesibles
ELEKTROMOVEMENT ROXANNE - SPU - RHC - MADE IN SAN JUAN
BATERIAS ESPECIALES PARA USOS EN CONDIONES EXTREMAS.
DESARROLLADAS POR NUESTRO LABORATORIO DE TECNOLOGIAS ROSANA PAOLA LEDESMA.

Elektromovement Roxanne
CAPACITACION GENERAL
Thermal - Runaway
¿Cómo se produce y progresa el descontrol térmico?
Varias celdas de batería crean un módulo.
Una batería de tracción para vehículos eléctricos o para cualquier otro tipo de aplicacion se construye utilizando celdas individuales para crear un módulo y múltiples módulos para crear un paquete.
Cuando una batería se cortocircuita, la celda se calienta.
Si una celda sufre un mal uso, por ejemplo, por calentamiento, aplastamiento, penetración o sobrecarga, las reacciones químicas sustituyen a las electroquímicas normales: las primeras generan calor y gases tóxicos e inflamables. El calor acelera estas reacciones exotérmicas, produciendo más calor y gases.
El calentamiento comienza a afectar a otras células.
El calentamiento de la celda continuará hasta que el aumento de temperatura supere el calor que puede disiparse al entorno de la celda. Este calor liberado comenzará a afectar a otras celdas de batería cercanas.
En algunos casos, se producirá ignición celular.
A medida que el oxígeno se mezcla con la nube de vapor y el calor continúa acumulándose, la celda de la batería puede encenderse, provocando que las celdas circundantes hagan lo mismo.
La ignición ocurrirá en cualquier momento entre segundos y minutos después de que aparezca la nube de vapor blanco.
La explosión de una nube de vapor es un riesgo
En las circunstancias adecuadas, la nube de vapor blanco de gases tóxicos e inflamables deflagrará (explotará) sin previo aviso.
Si ocurre, la explosión de una nube de vapor supone un alto riesgo para las personas y los servicios de emergencia.
La celda entra en una situación de descontrol térmico.
Cuando la generación de calor se vuelve autosostenible (el calor libera energía, y esta, a su vez, libera más calor), la célula experimenta una fuga térmica. Cuando se produce una fuga térmica, la célula experimenta una reacción química inestable difícil de controlar.
En algún momento, la estructura del separador colapsa y los electrodos se tocan, provocando un cortocircuito interno y masas de calor, catapultando la celda a una temperatura cada vez más alta.
Finalmente, los gases se ventilan, ya sea mediante tapas de explosión en celdas cilíndricas y prismáticas o cuando las celdas tipo bolsa revientan. Inicialmente, las partículas de polvo de metales pesados del cátodo se presentan como una nube oscura, seguida de una nube de vapor blanco a medida que los gases arrastran consigo finas gotas de disolvente.
Las partículas de metales pesados se presentan como una nube oscura, seguida de una nube de vapor blanco de gases tóxicos inflamables.
Para mayor informacion visual detallada copie y pegue en su navegador el link a continuacion.
https://youtu.be/hwXccpeN6Qc
ELEKTROMOVEMENT ROXANNE
Sabemos como cuidarte....
Elektromovement Roxanne
ROXANNE
Survival Power Unit
Las comunicaciones y envio de datos en tiempo real son fundamentales en condiciones de trabajo y suspervivencia extrema en tareas cientificas o en busqueda y rescate de personas.
¿Por qué hace más frío arriba en las montañas?
La temperatura y la presión atmosférica están conectadas: a medida que subes en elevación, la presión disminuye y el aire se expande, enfriándose en el proceso. Otros factores también influyen. Por ejemplo, el suelo en las zonas bajas absorbe y refleja más radiación solar, calentando el aire desde abajo.
A mayores alturas, este efecto disminuye, dejando el aire más frío llegando a superar parametros imposibles de controlar para equipos electronicos y baterias de litio.
Así que la próxima vez que sientas el cambio de temperatura en un ascenso, recuerda que es una mezcla de física en acción.
Mantener activas las comunicaciones y los sistemas de respaldo de energia no es una opcion, es una obligacion....
¿Cuál es el rango de temperatura de funcionamiento óptimo para las baterías de litio?
Las baterías de litio se utilizan en diversos dispositivos y aplicaciones, y cada una tiene un rango óptimo de temperatura de funcionamiento que garantiza la máxima eficiencia y longevidad. La temperatura óptima de funcionamiento depende del tipo de batería, el fabricante y otros factores subyacentes, pero suele oscilar entre menos 10 °C y mas 7 °C A estas temperaturas, las reacciones químicas internas no se ven inhibidas por los efectos del frío, lo que evita la reducción de la vida útil que se produce a temperaturas más altas.
Cuando la temperatura se encuentra dentro de este rango, el electrolito de la batería mantiene una viscosidad adecuada, lo que garantiza un movimiento eficiente de los iones de litio entre el ánodo y el cátodo. Esta eficiencia mejora el rendimiento óptimo de la batería, incluyendo la máxima capacidad y potencia de salida.
Sin embargo, las baterías de litio pueden funcionar eficazmente fuera del rango óptimo, aunque con una eficiencia reducida. La mayoría de las baterías de litio pueden funcionar en un rango de temperatura más amplio, generalmente de -10 °C a 60 °C (de -6 °F a 140 °F) para la descarga y de 0 °C a 45 °C (de 32 °F a 113 °F) para la carga. Es importante destacar que operar o cargar baterías de litio fuera de su rango de temperatura óptimo puede acelerar la degradación y reducir su vida útil.
Por lo tanto, para mantener la salud y la eficiencia de las baterías de litio, es recomendable usarlas y almacenarlas dentro de su rango de temperatura óptimo tanto como sea posible. Esta práctica garantiza no solo la longevidad de la batería, sino también su funcionamiento seguro y eficaz.
¿Pueden congelarse las baterías de litio?
Las baterías de litio no se congelan en el sentido convencional, pero la eficiencia de su electrolito disminuye significativamente en condiciones de frío extremo. Esta disminución puede provocar un menor rendimiento y posibles daños a largo plazo, aunque la batería en sí no se solidifica como el agua.
¿Qué sucede si se carga una batería de litio por debajo de cero grados?
Cargar una batería de litio por debajo de -0 °C (32 °F) puede provocar la formación de placas de litio en el ánodo, lo que provoca una pérdida permanente de capacidad y un mayor riesgo de cortocircuitos internos y riesgos de seguridad. Se recomienda cargar las baterías de litio a temperaturas superiores al punto de congelación e, idealmente, cercanas a la temperatura ambiente.
Reflexiones finales
Comprender cómo el frío afecta las baterías de litio es fundamental para optimizar su uso y longevidad. Las temperaturas más bajas afectan sus reacciones químicas, reduciendo su eficiencia y capacidad. Para garantizar su seguridad y rendimiento, evite cargarlas por debajo del punto de congelación, guárdelas en entornos controlados y supervise su estado periódicamente.
ELEKTROMOVEMENT ROXANNE.
Sabemos como cuidarte....

ING. EN VIAS DE COMUNICACION
PAOLA ROSANA LEDESMA
ROXANNE SPU
LABORATORIO DE DESARROLLO DE TECNOLOGIAS
APLICABLES A INDUSTRIA Y MINERIA
